Envios Economicos a Toda la Republica Mexicana!
$ 657.72 MXN $ 730.80 MXN
CURSO VIRTUAL: MANEJO DE LA NUTRICIÓN Y FERTILIZACIÓN DEL BANANO
NOTA IMPORTANTE: Reserve el curso directamente con nosotros para obtener el DESCUENTO ESPECIAL del 10% ya aplicado sobre el precio real.
Los cursos son impartidos por INTAGRI, con el cual tenemos un acuerdo para ofrecer estos DESCUENTOS ESPECIALES del 10% a todos los alumnos o clientes que reserven el curso con nosotros.
Temario:
El uso del nitrógeno en el cultivo de banano (30 min)
¿Para qué uso el nitrógeno la planta?, ¿Cómo se identifica una deficiencia? La dinámica del nitrógeno en el suelo.
Nitrificación, denitrificación y volatilización.
Reacciones de la urea y manejo de fertilizantes nitrogenados.
La enorme importancia del potasio en banano (30 min)
¿Por qué es el nutriente más demandado por este cultivo si no forma parte de las estructuras de la planta?
Funciones del potasio en el cultivo
Síntomas de deficiencia de potasio
El potasio en el suelo, ¿cómo analizarlo? y cuál es su dinámica de absorción
¿Los residuos del cultivo aportan nutrientes? ¿Cuántos?
¿Cuál es el nivel crítico en los análisis de suelos para obtener respuesta a la fertilización potásica?
Fósforo, magnesio y azufre (30 min)
Funciones metabólicas
Formas químicas en que son absorbidos
Su comportamiento en el suelo
Síntomas de deficiencia
La materia orgánica del suelo
Los micronutrimentos y el diagnóstico nutrimental (30 min)
Los 7 micronutrimentos que se deben aplicar al cultivo de banano
Funciones y síntomas de deficiencia; con énfasis en boro y zinc
El análisis de suelos y el diagnóstico nutrimental
Muestreo e interpretación de análisis foliares
Manejo y fertilización (25 min)
Recomendación de aportes nutrimentales al cultivo
¿Cómo hacer una recomendación de fertilización?
¿En qué momento fertilizar y dónde colocar el fertilizante?
Acidez y salinidad de suelos como parámetros para elegir fertilizantes
Manejo agronómico, poblaciones y deshije; su influencia con la nutrición
Eficiencia en el uso de nutrientes (25 min)
Mejores prácticas en el manejo de fertilizantes en banano
Manejo y balance de nitrógeno y potasio
La relación entre el aporte nutrimental y el rendimiento agronómico
Datos para la recomendación de nutrientes
Avances y descubrimientos en expertimentos de investigación
Preguntas frecuentes (25 minutos)
Dr. José Antonio Espinosa Marroquín. Fue investigador en el IPNI (International Plant Nutrition Institute) por más de 20 años, formó las oficinas en el norte de Latinoamérica de las cuales fue director. Contribuyó activamente por más de 15 años en la Sociedad de la Ciencia del Suelo de Ecuador y de otros países. Fue editor de la revista Informaciones Agronómicas para el Norte de Latinoamérica. Actualmente es Director de Investigación y Transferencia de Tecnología de la Universidad Tecnológica Equinoccial en Ecuador. Es autor del libro sobre fertilización del banano consultado internacionalmente.
El acceso a la videograbación del curso durante treinta días desde cualquier lugar conectado a internet; durante ese tiempo usted podrá ver la videograbación para fines de consulta (no está permitido descargar el video) y también tiene acceso a los archivos utilizados durante el evento, los cuales son descargables para su comodidad.
Los requisitos técnicos para poder visualizar la videograbación, son: contar con conexión a internet estable; de preferencia alámbrica con una velocidad de descarga de al menos 1.20 Mbps (esto lo puede medir ingresando a www.speedtest.net), si tiene una velocidad menor puede tomar el curso videograbado; pero existe la posibilidad que haya desconexiones o ligeras fallas de audio; También requerirá unos auriculares o bocinas.
Es requisito indispensable estar inscrito a este curso para poder ingresar, use la opción “inscribirse” en esta página donde podrá agregar sus datos de facturación en caso de que la requiera.
Después de inscribirse podrá realizar su pago, nos notifica del mismo enviando o subiendo comprobante y después de validarlo, le confirmaremos y comenzará a tener acceso al curso. Si requiere atención personalizada escríbanos a: info@hydrocultura.com.mx
Tel Oficina: (55) 842-15-530
Whatsapp: 999-362-5440
Email: info@hydrocultura.com.mx
Email: hydrocultura@gmail.com
Twitter: www.twitter.com/hydrocultura1
Instagram: https://instagram.com/hydrocultura
Direccion: Google Maps (Solo para recolecciones pre-pagadas)
Registrese y obtenga información importante, promociones especiales y envios gratuitos...
© 2021 HYDROCULTURA. PROTEGIDO POR HYDROCULTURA http://es.shopify.com/