Envios Economicos a Toda la Republica Mexicana!
$ 657.72 MXN $ 730.80 MXN
CURSO VIRTUAL: BIOESTIMULACIÓN RADICULAR DE LOS CULTIVOS HORTOFRUTICOLAS
NOTA IMPORTANTE: Reserve el curso directamente con nosotros para obtener el DESCUENTO ESPECIAL del 10% ya aplicado sobre el precio real.
Los cursos son impartidos por INTAGRI, con el cual tenemos un acuerdo para ofrecer estos DESCUENTOS ESPECIALES del 10% a todos los alumnos o clientes que reserven el curso con nosotros.
Los bioestimulantes agrícolas son sustancias bilógicas que actúan sobre los procesos de las plantas mejorando su crecimiento y capacidad productiva. Tradicionalmente se ha utilizado como bioestimulante, estiércol, humus liquidos y extractos de algas, en los últimos años se ha apostado por el uso de microorganismo que da un mejor resultado ya que ayudan a la misma vez a la planta y al suelo.
La mayoría de las especies hortícolas de importancia, pasan por un periodo de trasplante, el cual siempre va acompañado por situaciones de estrés, que pueden ocasionar altas pérdidas de plantas trasplantadas por falta de un sistema radicular establecido que permita restablecer la pérdida de agua por transpiración, pudiéndose traducir en mermas importantes en los rendimientos. El desarrollo radical implica la formación de raíces nuevas a partir de las existentes, así como su crecimiento. La formación está ligada a la presencia de auxinas, mientras que para el crecimiento participan tanto auxinas (en bajas cantidades) como citocininas y giberelinas. Los ácidos naftalenacético e indolbutírico son las auxinas más utilizadas comercialmente en la promoción de la iniciación de formación de raíces adventicias o laterales.
Temario:
70 min Bioestimulación del proceso de enraizamiento
87 min Insumos requeridos para el proceso de enraizamiento
46 min Experiencias agronómicas de cómo lograr un sistema de raíces sano y eficiente
M.C. Mauricio Navarro García
Ingeniero Agrónomo con Maestría en Nutrición y Fertirrigación de cultivos hortícolas. Ha sido asesor técnico independiente durante los últimos 19 años en numerosas empresas agrícolas dedicadas a la producción de hortalizas. Es Investigador Asociado de varias compañías, llevando a cabo numerosos trabajos de investigación en las áreas de bioestimulación, nutrición, fertirrigación, estrés en plantas y otros aspectos de interés en el cultivo de hortalizas de alto rendimiento. Fue catedrático adjunto de la UAAAN durante dos años. Actualmente imparte cursos de capacitación en las áreas de manejo agronómico, nutrición, fertirrigación, inducción de resistencia, manejo de estrés, nutrición orgánica y control fitosanitario en cultivos hortícolas. Ha participado durante los últimos 10 años en numerosos congresos y cursos de capacitación en las áreas mencionadas. Adicionalmente es productor de hortalizas y asesor técnico en campo de varias empresas importantes a nivel nacional en el manejo de hortalizas varias; lo que le permite transmitir sus conocimientos con un enfoque práctico.
El acceso a la videograbación del curso durante treinta días desde cualquier lugar conectado a internet; durante ese tiempo usted podrá ver la videograbación para fines de consulta (no está permitido descargar el video) y también tiene acceso a los archivos utilizados durante el evento, los cuales son descargables para su comodidad.
Los requisitos técnicos para poder visualizar la videograbación, son: contar con conexión a internet estable; de preferencia alámbrica con una velocidad de descarga de al menos 1.20 Mbps (esto lo puede medir ingresando a www.speedtest.net), si tiene una velocidad menor puede tomar el curso videograbado; pero existe la posibilidad que haya desconexiones o ligeras fallas de audio; También requerirá unos auriculares o bocinas.
Es requisito indispensable estar inscrito a este curso para poder ingresar, use la opción “inscribirse” en esta página donde podrá agregar sus datos de facturación en caso de que la requiera.
Después de inscribirse podrá realizar su pago, nos notifica del mismo enviando o subiendo comprobante y después de validarlo, le confirmaremos y comenzará a tener acceso al curso. Si requiere atención personalizada escríbanos a: info@hydrocultura.com.mx
Tel Oficina: (55) 842-15-530
Whatsapp: 999-362-5440
Email: info@hydrocultura.com.mx
Email: hydrocultura@gmail.com
Twitter: www.twitter.com/hydrocultura1
Instagram: https://instagram.com/hydrocultura
Direccion: Google Maps (Solo para recolecciones pre-pagadas)
Registrese y obtenga información importante, promociones especiales y envios gratuitos...
© 2021 HYDROCULTURA. PROTEGIDO POR HYDROCULTURA http://es.shopify.com/