Envios Economicos a Toda la Republica Mexicana!
$ 3,069.36 MXN $ 3,410.40 MXN
CURSO VIRTUAL: SOBRE FERTIRRIGACIÓN DE CULTIVOS
NOTA IMPORTANTE: Reserve el curso directamente con nosotros para obtener el DESCUENTO ESPECIAL del 10% ya aplicado sobre el precio real.
Los cursos son impartidos por INTAGRI, con el cual tenemos un acuerdo para ofrecer estos DESCUENTOS ESPECIALES del 10% a todos los alumnos o clientes que reserven el curso con nosotros.
Los grandes avances tecnológicos en los sistemas de riego, sobre todo en la referente a programación, diseño y monitoreo con sensores especializados, ha permitido incrementar su eficiencia sustancialmente, como consecuencia de tener una mejor localización y manejo del momento de aplicación del agua en el cultivo acorde a sus necesidades por etapa fenológica. Además, la mejora en sistemas de inyección de fertilizantes mediante la misma red de riego ha permitido dosificar y proporcionar adecuadamente los nutrientes cuando las plantas lo van requiriendo. Todo ello, con el objetivo de incrementar rendimientos a un menor costo, lo cual mejora la rentabilidad de la producción agrícola.
Desafortunadamente, todas estas grandes inversiones en la mayoría de los casos no se han aprovechado a su máxima capacidad. Esto puede deberse, principalmente, al desconocimiento de la fertilidad del suelo, calidad del agua y el manejo adecuado de los equipos; además de una falta de técnicos o asesores capacitados en la operación de sistemas de fertirrigación. No obstante, este curso tiene la finalidad de capacitar y resolver muchas de las dudas que se tienen en campo, mediante asesores, investigadores y técnicos especializados, quienes expondrán con un lenguaje práctico y preciso las herramientas para un buen diseño, instalación, evaluación, mantenimiento y operación de los diferentes componentes de un sistema de fertirrigación, reforzando todo ello con algunas experiencias de cultivos establecidos en la región. Asimismo, se explicarán las estrategias de monitoreo nutricional empleadas actualmente para ajustar el programa de fertirriego.
Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos de la Universidad Autónoma Chapingo. Desde 1985 es profesor titular de la catedra de Fertilidad de Suelos de esta institución. Director y/o asesor de 150 tesis profesionales. Ha dirigido 6 Trabajos de Fin de Máster en Producción Hortofrutícola por la Universidad de Almería-Intagri. Cuenta con más de 24 publicaciones en reconocidas revistas científicas de la ciencia del suelo, donde los temas más sobresalientes son: muestreo de suelos, clorosis férrica, materia orgánica abonos orgánicos: formación de sustancias húmicas y mineralización del nitrógeno. Ha participado como ponente en más de 26 congresos o simposios nacionales e internacionales. Reconocido consultor en temas de nutrición vegetal de cultivos hortofrutícolas, donde ha participado en la capacitación y actualización de técnicos del sector agrícola de instituciones federales, empresas privadas y grupos de productores en temas como: nutrición de cultivos; producción, uso y manejo de abonos orgánicos, sustancias húmicas, fertilizantes químicos y biofertilizantes; interpretación de análisis de suelo y generación de recomendaciones; enraizadores orgánicos e hidrogeles; manejo de sustancias orgánicas fisiológicamente activas; y, fosfitos. Responsable de proporcionar el servicio externo de interpretación y recomendaciones, con base en los análisis de suelo, aguas, plantas, abonos orgánicos, lixiviados, para las muestras que así lo requieran del Laboratorio Central Universitario de la UACh. Fue director del Dpto. de Suelos de la UACh y Director General de Administración de esta universidad. Capacitador nacional en el tema de interpretación y recomendaciones con base en el análisis de suelos, con la empresa INTAGRI.
Dr. Joel Pineda Pineda.
Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos por la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), México; se graduó con mención honorífica en la Maestría y Doctorado en Ciencias en Horticultura de la misma universidad. Sus líneas y/o proyectos de Investigación están enfocados al manejo de suelos en sistemas agroforestales, fertilidad de suelos y nutrición de cultivos, caracterización físico-química de sustratos para sistemas de cultivo sin suelo, diagnóstico nutrimental de cultivos, fertirrigación y dinámica nutrimental en sistemas acuapónicos. De 1989 a la fecha se desempeña como profesor investigador en el Departamento de Suelos de la UACh, donde ha impartido alrededor de 100 cursos curriculares. Ha dirigido 35 y asesorado 70 tesis de licenciatura y posgrado. Es autor y/o coautor de 30 artículos publicados en destacadas revistas científicas y en más de 35 trabajos publicados en memorias de diversos congresos nacionales e internacionales en el área de Ciencias Agronómicas. Es árbitro de varias revistas científicas: Revista Chapingo Serie Horticultura, Revista Terra Latinoamericana, Agrociencia, Fitotecnia Mexicana, Revista de Ciencias Agrícolas y Bio Ciencias. Además, es integrante del grupo Instructor/capacitador sobre Agricultura Protegida.
El acceso a la videograbación del curso durante treinta días desde cualquier lugar conectado a internet; durante ese tiempo usted podrá ver la videograbación para fines de consulta (no está permitido descargar el video) y también tiene acceso a los archivos utilizados durante el evento, los cuales son descargables para su comodidad.
Los requisitos técnicos para poder visualizar la videograbación, son: contar con conexión a internet estable; de preferencia alámbrica con una velocidad de descarga de al menos 1.20 Mbps (esto lo puede medir ingresando a www.speedtest.net), si tiene una velocidad menor puede tomar el curso videograbado; pero existe la posibilidad que haya desconexiones o ligeras fallas de audio; También requerirá unos auriculares o bocinas.
Es requisito indispensable estar inscrito a este curso para poder ingresar, use la opción “inscribirse” en esta página donde podrá agregar sus datos de facturación en caso de que la requiera.
Después de inscribirse podrá realizar su pago, nos notifica del mismo enviando o subiendo comprobante y después de validarlo, le confirmaremos y comenzará a tener acceso al curso. Si requiere atención personalizada escríbanos a: info@hydrocultura.com.mx
Tel Oficina: (55) 842-15-530
Whatsapp: 999-362-5440
Email: info@hydrocultura.com.mx
Email: hydrocultura@gmail.com
Twitter: www.twitter.com/hydrocultura1
Instagram: https://instagram.com/hydrocultura
Direccion: Google Maps (Solo para recolecciones pre-pagadas)
Registrese y obtenga información importante, promociones especiales y envios gratuitos...
© 2021 HYDROCULTURA. PROTEGIDO POR HYDROCULTURA http://es.shopify.com/