Envios Economicos a Toda la Republica Mexicana!
$ 3,069.36 MXN $ 3,410.40 MXN
CURSO VIRTUAL: CONGRESO NACIONAL DE AGRICULTURA ORGÁNICA APLICADA
NOTA IMPORTANTE: Reserve el curso directamente con nosotros para obtener el DESCUENTO ESPECIAL del 10% ya aplicado sobre el precio real.
Los cursos son impartidos por INTAGRI, con el cual tenemos un acuerdo para ofrecer estos DESCUENTOS ESPECIALES del 10% a todos los alumnos o clientes que reserven el curso con nosotros.
La producción de suficientes alimentos para una población creciente y sin afectar los recursos naturales, representa sin lugar a dudas un desafío que enfrentan los agricultores. En este sentido y ante la preocupación del deterioro del ambiente y daños a la salud por el uso inadecuado de productos tóxicos, surge un nuevo enfoque de producción: “la agricultura orgánica”, cuyo principal objetivo es producir alimentos usando tecnologías sustentables para suministrar nutrientes a los cultivos y controlar plagas y enfermedades, así como dar un valor económico agregado al producto. Desde 1999 la superficie mundial destinada a cultivos orgánicos se ha triplicado. Actualmente 162 países producen de forma orgánica en una superficie total de 81.3 millones de hectáreas (IFOAM-FIBL, 2016).
Este dinamismo se ha presentado en México, ya que hasta el año 2015 se reportó una superficie de 600,000 ha de producción orgánica, con una tasa de crecimiento media anual del 22 % (CIIDRI, 2016). En este sentido, INTAGRI presenta la segunda edición del Congreso Nacional de Agricultura Orgánica Aplicada donde el participante podrá actualizarse en novedosos temas como: uso de extractos de vegetales para el control de hongos fitopatógenos e insectos-plaga, producción de cultivos a través de prácticas agroecológicas, uso de biofertilizantes, control ecológico de malezas y enfermedades del suelo, preparación y aplicación de abonos orgánicos, fuentes de fertilización en la horticultura orgánica protegida, certificación orgánica, entre otros.
Dia 1
Dia 2
M.C. Laura Gómez Tovar. Ingeniera Agrónoma en Agroecología por la Universidad Autónoma Chapingo, con Maestría en Ciencias, Sociedad y Tecnología en las Universidades de Roskilde y Aalborg de Dinamarca. Actualmente es profesora investigadora del Departamento de Agroecología de la Universidad Autónoma Chapingo. Es experta en agricultura orgánica, certificación participativa y mercados agroecológicos. Sus tópicos de investigación se han desarrollado en agricultura orgánica, sustentable, y técnicas agroecológicas; donde ha desarrollado diversas publicaciones de libros, manuales y artículos científicos. Miembro Fundador del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural Integral (CIIDRI) y de la Red Mexicana de Tianguis y Mercados Orgánicos. Desde el año 2014 forma parte del Comité Asesor Internacional del Laurier Centre for Sustainable Food Systems en Ontario, Canadá.
El acceso a la videograbación del curso durante treinta días desde cualquier lugar conectado a internet; durante ese tiempo usted podrá ver la videograbación para fines de consulta (no está permitido descargar el video) y también tiene acceso a los archivos utilizados durante el evento, los cuales son descargables para su comodidad.
Los requisitos técnicos para poder visualizar la videograbación, son: contar con conexión a internet estable; de preferencia alámbrica con una velocidad de descarga de al menos 1.20 Mbps (esto lo puede medir ingresando a www.speedtest.net), si tiene una velocidad menor puede tomar el curso videograbado; pero existe la posibilidad que haya desconexiones o ligeras fallas de audio; También requerirá unos auriculares o bocinas.
Es requisito indispensable estar inscrito a este curso para poder ingresar, use la opción “inscribirse” en esta página donde podrá agregar sus datos de facturación en caso de que la requiera.
Después de inscribirse podrá realizar su pago, nos notifica del mismo enviando o subiendo comprobante y después de validarlo, le confirmaremos y comenzará a tener acceso al curso. Si requiere atención personalizada escríbanos a: info@hydrocultura.com.mx
Tel Oficina: (55) 842-15-530
Whatsapp: 999-362-5440
Email: info@hydrocultura.com.mx
Email: hydrocultura@gmail.com
Twitter: www.twitter.com/hydrocultura1
Instagram: https://instagram.com/hydrocultura
Direccion: Google Maps (Solo para recolecciones pre-pagadas)
Registrese y obtenga información importante, promociones especiales y envios gratuitos...
© 2021 HYDROCULTURA. PROTEGIDO POR HYDROCULTURA http://es.shopify.com/