Envios Economicos a Toda la Republica Mexicana!
$ 3,376.29 MXN $ 3,751.44 MXN
CURSO VIRTUAL: 6° CONGRESO INTERNACIONAL DE NUTRICIÓN Y FISIOLOGÍA VEGETAL APLICADAS
NOTA IMPORTANTE: Reserve el curso directamente con nosotros para obtener el DESCUENTO ESPECIAL del 10% ya aplicado sobre el precio real.
Los cursos son impartidos por INTAGRI, con el cual tenemos un acuerdo para ofrecer estos DESCUENTOS ESPECIALES del 10% a todos los alumnos o clientes que reserven el curso con nosotros.
Podrás escuchar en vivo las innovadoras ponencias del congreso. Además, en caso de que no coincidas en tiempo, podrás ver posteriormente, durante un periodo de un mes, las videograbaciones de cada conferencia a través de tu cuenta única e intransferible por internet.
A través de tu participación por internet podrás mantenerte actualizado y conocer el uso y efectos de la aplicación de nueva tecnología en materia de producción y nutrición de cultivos.
Contenido:
In vitro, biotecnología y agricultura. Propagación eficiente y rentable a escala comercial.
Bioestimulantes: sustancias y microorganismos para una mejora sustentable en el desempeño de los cultivos
Uso eficiente de reguladores de crecimiento para estimular el desarrollo de raíces.
Avances en la integración de los inoculantes micorrízico arbusculares en la producción agrícola.
Las proteínas G como marcadores moleculares para prevención de estrés en plantas
Dinámica nutrimental en un sistema acuapónico para la producción de peces y hortalizas.
Análisis foliares para aplicar el sistema integrado de diagnóstico nutrimental (DRIS modificado).
Exudados de las raíces de los cultivos y su efecto sobre la microbiología de la rizósfera.
Fertirriego, experiencias en cítricos, melón, banano y piña.
Tecnología para la desalinización de agua y principales retos para su uso en agricultura.
Dr. Patrick du Jardin. Ingeniero agrónomo y graduado de sus estudios de doctorado en ciencias agrícolas en 1990. Fue decano de la facultad de ciencias agrícolas y como jefe del área en la facultad de Gembloux desde 1996 ha orientado los trabajos de investigación hacia la fisiología vegetal y el uso de las herramientas biotecnológicas. Ha participado activamente en los comités europeos sobre normativas necesarias en el uso de biotecnología enfocándose principalmente al tema de transgénicos y bioestimulantes. Ha publicado más de 200 artículos científicos relativos a la biotecnología, es responsable del laboratorio Agro-Bio Tech de la Universidad de Liége en Bélgica.
Dr. Joel Pineda Pineda. Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos por la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), México; se graduó con mención honorífica en la Maestría y Doctorado en Ciencias en Horticultura de la misma universidad. Profesor investigador en el Departamento de Suelos de la UACh, donde ha asesorado 70 tesis de licenciatura y posgrado. Ha publicado más de 30 artículos científicos. Es árbitro de varias revistas científicas: Revista Chapingo Serie Horticultura, Revista Terra Latinoamericana, Agrociencia, Fitotecnia Mexicana, Revista de Ciencias Agrícolas y BioCiencias. Su más reciente proyecto de investigación está enfocado a la dinámica nutrimental en sistemas acuapónicos.
El acceso a la videograbación del curso durante treinta días desde cualquier lugar conectado a internet; durante ese tiempo usted podrá ver la videograbación para fines de consulta (no está permitido descargar el video) y también tiene acceso a los archivos utilizados durante el evento, los cuales son descargables para su comodidad.
Los requisitos técnicos para poder visualizar la videograbación, son: contar con conexión a internet estable; de preferencia alámbrica con una velocidad de descarga de al menos 1.20 Mbps (esto lo puede medir ingresando a www.speedtest.net), si tiene una velocidad menor puede tomar el curso videograbado; pero existe la posibilidad que haya desconexiones o ligeras fallas de audio; También requerirá unos auriculares o bocinas.
Es requisito indispensable estar inscrito a este curso para poder ingresar, use la opción “inscribirse” en esta página donde podrá agregar sus datos de facturación en caso de que la requiera.
Después de inscribirse podrá realizar su pago, nos notifica del mismo enviando o subiendo comprobante y después de validarlo, le confirmaremos y comenzará a tener acceso al curso. Si requiere atención personalizada escríbanos a: info@hydrocultura.com.mx
Tel Oficina: (55) 842-15-530
Whatsapp: 999-362-5440
Email: info@hydrocultura.com.mx
Email: hydrocultura@gmail.com
Twitter: www.twitter.com/hydrocultura1
Instagram: https://instagram.com/hydrocultura
Direccion: Google Maps (Solo para recolecciones pre-pagadas)
Registrese y obtenga información importante, promociones especiales y envios gratuitos...
© 2021 HYDROCULTURA. PROTEGIDO POR HYDROCULTURA http://es.shopify.com/