Ácido Nítrico

Ácido Nítrico

Este ácido nítrico es un compuesto químico en una presentación de forma líquida, viscosa, inodora e incolora que se caracteriza por ser un ácido fuerte.

Presentación: Porrón 70 kg

Este ácido nítrico es un compuesto químico en una presentación de forma líquida, viscosa, inodora e incolora. Si este producto fuera expuesto a la luz, podrá tornarse amarillento, debido a que el ácido nítrico se descompone para seguidamente formarse en dióxido de nitrógeno. Esta pigmentación también puede proyectarse debido a diversas impurezas más. Por este motivo es que su almacenamiento debe ser en frascos de vidrio ahumado o de color ámbar, para proteger el compuesto.

Este ácido es sumamente corrosivo y tóxico, esto puede generar graves quemaduras en los seres vivos. Tiñe la piel humana al contacto y a temperatura ambiente libera humos amarillos.

Industrialmente, este compuesto se obtiene mezclando pentóxido de dinitrógeno y agua o de igual manera, se obtiene mediante la síntesis del amoníaco y oxígeno. Estos dos se combinan en un reactor de grandes proporciones ante la presencia de un catalizador metálico. Aunque también es un componente de la lluvia ácida.

El ácido nítrico está considerado uno de los ácidos orgánicos más importantes, es compuesto químico líquido, sin olor, cuando es puro es incoloro, aunque puede presentar otras coloraciones debido a las impurezas que pueda contener, si es expuesto a la luz se descompone y presenta un cambio de color, toma tonalidades amarillas o marrones por lo que las soluciones de este compuesto deben almacenarse en frascos obscuros.

 

  • El ácido nítrico, es soluble en agua.
  • A temperatura ambiente libera humos de color rojo o amarillo.
  • Es un compuesto muy corrosivo, es un agente oxidante, tiene reacciones explosivas con cianuros, carburos y polvos metálicos.
  • Al ácido nítrico se le conoce desde la antigüedad, con nombres como agua fuerte o espíritu de nitre.
  • Se obtuvo por primera vez en 1648 y en 1783 se determinó su composición.
  • Es un producto de empleo delicado, se recomienda leer la hoja de seguridad y el equipo de protección personal para su manejo adecuado.
  • El ácido nítrico fue descubierto por Yabir Ibn Hayyan, quien también descubrió el ácido clorhídrico y el ácido sulfúrico.
  • Fórmula química: HNO3
  • En la industria electrónica se utiliza para la elaboración de placas de circuito impreso.
  • En la fabricación de medicamentos.
  • En el proceso de pasivación
  • En la fabricación de colorantes.
  • Como agente nitrante en la elaboración de explosivos.
  • En grabado artístico
  • En la fabricación de abonos
  • Para comprobar el oro y el platino.
  • Laboratorios: es un reactivo de uso común.
  • Artes: para atacar la placa metálica en la técnica del agua fuerte.
  • Electrónica: se utiliza en la elaboración de placas de circuitos electrónicos.
  • Industria química: en la fabricación de nitrato de amonio.
  • Diversos: En la fabricación de explosivos, fertilizantes, plásticos y tintes.
  • Minería: En el proceso de comprobación del oro y la plata.
  • Porrón 60 kg
  • Porrón 70 kg
  • Tambor 200 kg
  • Tote 1,000 kg
  • Tote 1,330 kg
  • Granel

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)