Envios Economicos a Toda la Republica Mexicana!
Envios Economicos a Toda la Republica Mexicana!
Curso Virtual: Cultivo de Pitahaya, Dragon Fruit
El curso virtual sobre la producción de Pitahaya, está dirigido a productores, técnicos, asesores, estudiantes y público en general que esté interesado en el tema de la Produccion de este fruto. Es un curso de 4 horas, donde podrás conocer las características de la planta, los sistemas de tutoreo, el control de plagas y el manejo de los nutrientes para una producción exitosa del cultivo. Además podrás conocer la situación actual del mercado internacional de esta fruta.
Temario:
Establecimiento de la plantación - Duracion: 28 min
Tutores combinados - Duracion: 22 min
Manejo de la nutrición - Duracion: 34 min
Manejo de las plagas - Duracion: 29 min
Experiencias en la producción y comercialización - Duracion: 19 min
Preguntas sobre el mercado de pitahaya - Duracion: 10 min
Preguntas sobre la nutrición - Duracion: 08 min
Preguntas sobre el control de plagas - Duracion: 06 min
M.C. Hector Cálix de Dios.
Ingeniero agrónomo con especialidad en fitotecnia egresado del Colegio Superior de Agricultura Tropical en Tabasco, México. Maestro en Ciencias en botánica con especialidad en taxonomía vegetal, por el Colegio de Postgraduados, México. Laboró como Investigador Titular, en el área forestal del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), en el campo experimental de Quintana Roo. Actualmente es profesor investigador de tiempo completo del Departamento de Desarrollo Sostenible, de la Universidad Intercultural Maya, de Quintana Roo. Ha participado en diferentes proyectos en cultivo de pitahaya, en temas de aprovechamiento, manejo, cultivo orgánico y convencional. Ha impartido diversos talleres, algunos de ellos sobre el cultivo de pitahaya y manejo de otros cultivos tropicales. Ha impartido diversos cursos en el manejo, propagación y módulos de producción de plantas de pitahaya, a asesores en la producción de pitahaya a nivel comercial. Cuenta con la publicación de siete libros (dos como autor principal); cinco capítulos de libro; 24 artículos (15 en revistas científicas y 9 en revistas de divulgación). Es miembro activo de la Red Pitaya-Pitahaya y de la Sociedad Internacional de Silvicultores Tropicales, además de pertenecer como investigador nivel II, al Sistema Estatal de Investigadores del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (COQCYT).
El acceso a la videograbación del curso durante treinta días desde cualquier lugar conectado a internet; durante ese tiempo usted podrá ver la videograbación para fines de consulta (no está permitido descargar el video) y también tiene acceso a los archivos utilizados durante el evento, los cuales son descargables para su comodidad.
Los requisitos técnicos para poder visualizar la videograbación, son: contar con conexión a internet estable; de preferencia alámbrica con una velocidad de descarga de al menos 1.20 Mbps (esto lo puede medir ingresando a www.speedtest.net), si tiene una velocidad menor puede tomar el curso videograbado; pero existe la posibilidad que haya desconexiones o ligeras fallas de audio; También requerirá unos auriculares o bocinas.
Es requisito indispensable estar inscrito a este curso para poder ingresar, use la opción “inscribirse” en esta página donde podrá agregar sus datos de facturación en caso de que la requiera.
Después de inscribirse podrá realizar su pago, nos notifica del mismo enviando o subiendo comprobante y después de validarlo, le confirmaremos y comenzará a tener acceso al curso. Si requiere atención personalizada escríbanos a: info@hydrocultura.com.mx
NOTA IMPORTANTE: Reserve el curso directamente con nosotros para obtener el DESCUENTO ESPECIAL del 10% ya aplicado sobre el precio real.
Los cursos son impartidos por INTAGRI, con el cual tenemos un acuerdo para ofrecer estos DESCUENTOS ESPECIALES del 10% a todos los alumnos o clientes que reserven el curso con nosotros.
Obtenga descuentos, promociones especiales y envios gratuitos...