Envios Economicos a Toda la Republica Mexicana!
Envios Economicos a Toda la Republica Mexicana!
Curso Virtual: Hormonas Vegetales y Reguladores de Crecimiento
Al finalizar el seminario abras cubierto 15 horas de capacitación y podrás:
Los seminarios virtuales son eventos de capacitación muy intensiva y especializada.
Este curso sobre regulación vegetal, cuenta con más de 15 horas de conferencias en video, a los cuales podrás acceder desde cualquier sitio conectado a internet durante un mes a partir de la fecha de compra. Además podrás descargar las presentaciones y archivos de consulta. Al finalizar los videos, podrás descargar tu constancia de participación con valor curricular.
Una fitohormona u hormona vegetal es una sustancia orgánica, activa a muy bajas concentraciones, a veces producida en determinados tejidos y transportada a otro tejido, donde ejerce sus efectos, pero también puede ser activa en los propios tejidos donde es sintetizada. Hasta el momento se han identificado 9 grupos de hormonas vegetales: auxinas, giberelinas (GA), citoquininas (CK), brasinosteroides (BR), estrigolactonas (SL), etileno, ácido abscísico (ABA), jasmonatos (JA) y ácido salicílico (SA).
Para ser considerada como hormona vegetal, la molécula debe cumplir tres condiciones:
a) tener actividad fisiológica comprobada (por ejemplo: implicada en crecimiento vegetativo o en respuesta a algún tipo de estrés),
b) ser de pequeño tamaño molecular y
c) conocerse su receptor (proteína a la cual se acopla la forma activa de una hormona vegetal y permite la activación de genes, en el núcleo de esa célula en respuesta a esa señal fitohormonal).
Existen, sin embargo, numerosas sustancias de síntesis (producidas por el hombre), análogas o no en su estructura química a las fitohormonas, que presentan una actividad biológica similar a ciertas hormonas vegetales. El termino reguladores de crecimiento o fitorreguladores engloba a cualquier compuesto orgánico natural o de síntesis que, en pequeñas cantidades, promueva, inhiba o modifique cualitativamente el crecimiento y desarrollo de la planta de forma similar a como lo hacen las fitohormonas.
En el presente curso, el Dr. Thomas Fichet, hablará a detalle de estos conceptos y nos enseña cómo y cuándo debemos usarlos
Temario:
Conceptos de regulación fitohormonal en plantas - Duracion: 100 min
Auxinas - Duracion: 110 min
Citoquininas - Duracion: 145 min
Giberelinas - Duracion: 115 min
Etileno - Duracion: 115 min
Ácido abscísico - Duracion: 105 min
Brasinosteroides - Duracion: 110 min
Jasmonatos - Duracion: 75 min
Ácido salicílico - Duracion: 60 min
Dr. Thomas Fichet Lagos. Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Chile y Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Sus áreas de especialización son: Fisiología de las Hormonas Vegetales y Reguladores de Crecimiento, Manejo de Frutales de Hoja Persistente. Actualmente es profesor de pregrado y postgrado de la Universidad de Chile, donde imparte o colabora con las cátedras de: Frutales de Hoja Persistente, Fisiología Vegetal y Portainjertos en la Producción Agronómica, Hormonas Vegetales y Reguladores de Crecimiento, Fisiología de las Plantas Frutales y Bioquímica Avanzada. Es autor de 18 artículos científicos, 25 artículos de extensión y 11 capítulos de libro. Editor y autor de dos libros sobre el cultivo del olivo en Chile. Ha impartido 33 y 55 ponencias en congresos internacionales y nacionales, respectivamente. Es Coordinador de reuniones técnicas y científicas: 3 internacionales y 12 nacionales. Ha dictado Cursos de capacitación a profesionales: 2 nacionales y 3 internacionales. 40 charlas internacionales dictadas en 10 países de Latinoamérica, y 92 charlas nacionales a investigadores, empresarios, técnicos y agricultores. Consultorías en los últimos 10 años: más de 25 empresas nacionales y 15 empresas internacionales. Investigador Responsable de 20 proyectos de investigación con empresas privadas.
El acceso a la videograbación del curso durante treinta días desde cualquier lugar conectado a internet; durante ese tiempo usted podrá ver la videograbación para fines de consulta (no está permitido descargar el video) y también tiene acceso a los archivos utilizados durante el evento, los cuales son descargables para su comodidad.
Los requisitos técnicos para poder visualizar la videograbación, son: contar con conexión a internet estable; de preferencia alámbrica con una velocidad de descarga de al menos 1.20 Mbps (esto lo puede medir ingresando a www.speedtest.net), si tiene una velocidad menor puede tomar el curso videograbado; pero existe la posibilidad que haya desconexiones o ligeras fallas de audio; También requerirá unos auriculares o bocinas.
Es requisito indispensable estar inscrito a este curso para poder ingresar, use la opción “inscribirse” en esta página donde podrá agregar sus datos de facturación en caso de que la requiera.
Después de inscribirse podrá realizar su pago, nos notifica del mismo enviando o subiendo comprobante y después de validarlo, le confirmaremos y comenzará a tener acceso al curso. Si requiere atención personalizada escríbanos a: info@hydrocultura.com.mx
NOTA IMPORTANTE: Reserve el curso directamente con nosotros para obtener el DESCUENTO ESPECIAL del 10% ya aplicado sobre el precio real.
Los cursos son impartidos por INTAGRI, con el cual tenemos un acuerdo para ofrecer estos DESCUENTOS ESPECIALES del 10% a todos los alumnos o clientes que reserven el curso con nosotros.
Obtenga descuentos, promociones especiales y envios gratuitos...