
Deficiencias Nutricionales en las Plantas y Soluciones Nutritivas
|
|
Tiempo de lectura 8 min
|
|
Tiempo de lectura 8 min
Tabla de Contenido
Todas las plantas necesitan una combinación equilibrada de nutrientes para crecer saludablemente, ya sea que se cultiven en tierra o en medios sin suelo como la hidroponía. Estos nutrientes se dividen en macronutrientes (como nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y azufre) y micronutrientes (como hierro, zinc, cobre y boro).
Las deficiencias suelen deberse a la falta de nutrientes en el sustrato o solución nutritiva, aunque factores ambientales como el pH inadecuado, sequía o exceso de agua también pueden afectar la absorción.
Si no se corrige, una deficiencia puede perjudicar el desarrollo natural de la planta, incluyendo su capacidad de florecer y dar frutos. Además, no solo las carencias son un problema: el exceso de ciertos nutrientes también puede causar toxicidad, con síntomas visibles.
"Un buen cultivo no solo depende del agua y la luz, sino del equilibrio perfecto de nutrientes en el momento justo." 🌿💧
La falta de nutrientes para las plantas normalmente sucede cuando no hay suficientes nutrientes en el suelo. Pero también hay otro motivo que causa la deficiencia de nutrientes en las plantas y es una elevada salinización del suelo , que impide a las plantas acceder a dichos nutrientes incluso si se encuentran en grandes cantidades en el suelo.
La capacidad de absorción depende mucho de la condición en la que se encuentren las plantas, por lo que la obtención y transporte de nutrientes puedes verse afectada por problemas como:
Otro aspecto a tener en cuenta es la necesidad del cultivo de productos químicos específicos en determinadas fases de crecimiento. Los problemas nutricionales ocurren cuando la planta no recibe la cantidad adecuada de uno o más nutrientes esenciales , ya sea por deficiencia o por exceso.
Es una herramienta portátil y precisa diseñada para medir parámetros esenciales en soluciones nutritivas, agua de riego y savia de plantas. Ideal para aplicaciones en agricultura, hidroponía, acuacultura y control de calidad del agua, este kit permite realizar análisis rápidos y confiables directamente en el campo.
pH : Determina la acidez o alcalinidad de una solución.
Conductividad Eléctrica (CE) : Indica la concentración total de sales disueltas.
Calcio (Ca²⁺) : Esencial para el desarrollo estructural de las plantas.
Nitratos (NO₃⁻) : Importantes para el crecimiento vegetativo.
Potasio (K⁺) : Clave en la regulación hídrica y la calidad del fruto.
Sodio (Na⁺) : Útil para detectar acumulaciones que puedan afectar la absorción de nutrientes
El pH del sustrato o solución nutritiva afecta directamente la absorción de nutrientes.
Si el pH está fuera de rango, algunos nutrientes pueden estar presentes pero inaccesibles para la planta.
Tanto el exceso como la falta de agua dificultan la absorción de nutrientes.
Es una herramienta avanzada que permite medir de manera precisa la humedad, la conductividad eléctrica (EC) y la temperatura directamente en la zona radicular de las plantas. Diseñado para facilitar el monitoreo en tiempo real, este dispositivo es ideal para agricultores y cultivadores que buscan optimizar el crecimiento y la salud de sus cultivos.
El Bluelab Pulse Meter es un dispositivo portátil diseñado para medir directamente en el sustrato tres parámetros clave:
Humedad
Conductividad eléctrica (EC)
Temperatura
Sabias que existe un dispositivo se inserta en el suelo a la profundidad deseada, generalmente en la zona donde se desarrollan las raíces de las plantas. Después de un evento de riego o fertiirrigación, se aplica una ligera succión de vacío al tubo, lo que permite extraer agua del suelo a través de la punta de cerámica. La muestra recolectada puede analizarse en campo o en laboratorio para evaluar la disponibilidad de nutrientes y otros parámetros importantes para la salud del cultivo.
Optimización de fertilización : Ayuda a ajustar las dosis de fertilizantes, evitando deficiencias o excesos que puedan afectar el desarrollo de las plantas.
Reducción de costos y lixiviación : Contribuye a disminuir los costos de fertilización y a reducir la lixiviación de nutrientes, protegiendo el medio ambiente.
Evaluación de la fertilidad del suelo : Es útil para determinar la fertilidad en suelos arcillosos y otros tipos de suelo
Es una herramienta manual diseñada para obtener muestras de savia de hojas y peciolos de plantas. Estas muestras son esenciales para realizar análisis nutricionales que permiten medir parámetros como Brix, pH, conductividad eléctrica, nitratos, potasio, calcio y otros nutrientes clave.
Diseño robusto : Fabricada en acero con un yunque largo que asegura un contacto uniforme durante la extracción.
Mordaza giratoria : Facilita un mejor ajuste al material vegetal.
Husillo de acero : Maquinado con precisión para una operación suave y eficiente.
Manija tipo "T" : Deslizante, proporciona mayor fuerza al apretar.
Dimensiones : Apertura de 2 pulgadas y profundidad de 7/8 de pulgada.
Compatibilidad con medidores : Las muestras extraídas pueden ser analizadas con equipos como los medidores LAQUAtwin de Horiba
Muchas deficiencias de nutrientes tienen un aspecto similar y puede ser confuso tratar de identificar con cuál está tratando actualmente. Por suerte, hay una forma más fácil: si mide regularmente los parámetros fundamentales clave de pH, EC y temperatura, estará reduciendo drásticamente la posibilidad de enfrentarse a una deficiencia de nutrientes.
Esto se debe a que los nutrientes son muy importantes para el crecimiento de su cultivo.
Esto se debe a que estos tres parámetros son esenciales para lograr una salud óptima de las plantas.
El pH del sustrato o solución nutritiva afecta directamente la disponibilidad de los nutrientes .
Si el pH está fuera del rango ideal (usualmente entre 5.5 y 6.5 para sistemas hidropónicos, o 6.0 a 7.0 en suelo), ciertos nutrientes pueden volverse insolubles y no estar disponibles para la planta, aunque estén presentes.
Por ejemplo, un pH muy bajo puede bloquear el calcio y el magnesio, mientras que un pH alto puede afectar la absorción de hierro y fósforo.
La EC indica la cantidad total de sales disueltas en el agua o solución nutritiva.
Un valor bajo de EC puede significar deficiencia de nutrientes , mientras que uno demasiado alto puede causar toxicidad o bloqueo por exceso de sales .
Medir la EC ayuda a dosificar fertilizantes con precisión y evitar el estrés salino.
Temperaturas extremas (muy frías o muy calientes) afectan la capacidad de la planta para absorber agua y nutrientes .
Además, la temperatura afecta la actividad microbiana en el suelo , que es fundamental en cultivos en tierra para liberar nutrientes.
Idealmente, el agua de riego y la solución nutritiva deben estar entre 18 °C y 24 °C .
Prevención de deficiencias invisibles antes de que dañen la producción.
Mejora del rendimiento y la calidad del cultivo.
Optimización del uso de fertilizantes, reduciendo costos y evitando contaminaciones.
Mayor control sobre el desarrollo en sistemas hidropónicos, sustratos inertes o tierra .
El KITPRO está compuesto por una selección de instrumentos y accesorios que permiten medir diversos parámetros nutricionales en las plantas.
Agricultores que buscan optimizar el uso de fertilizantes y mejorar el rendimiento de sus cultivos.
Técnicos agrícolas que necesitan monitorear la salud nutricional de las plantas en diferentes etapas de crecimiento.
Investigadores que estudian la absorción de nutrientes y su impacto en el desarrollo vegetal.